Navegar por los elementos (356 total)

En la historia reciente de España se da la coincidencia temporal entre la etapa en que tuvieron lugar los cambios políticos más significativos (la llamada Transición política) y la de los años del despegue del movimiento social ecologista.…

En el presente artículo se explica el significado que tuvo Auxilio Social desde el franquismo hasta la democracia. Una organización oficial del régimen encargada de prestar asistencia a los necesitados y de difundir el modelo educativo imperante…

En este artículo pretendemos realizar una breve revisión del panorama artístico español desde, aproximadamente, el fin del horizonte desarrollista (1968) hasta el asentamiento definitivo de la democracia que supuso la primera victoria electoral…

Una rápida revisión, paso a paso, que sigue a la transformación de la percepción de los asuntos militares y relativos a la defensa desde el final de la guerra civil y desde la dictadura hasta 1977 y posteriormente hasta el año 2007, cuando se…

Durante las dos primeras décadas del régimen de Franco no hay memoria colectiva de la guerra civil. Hay una memoria fracturada sobre la que construir la memoria oficial de la guerra civil y la represión. Desde mediados de los sesenta se produce…

En un chalet del residencial barrio madrileño de El Viso se llevó a cabo una de las más apasionantes aventuras periodísticas de los últimos años del franquismo. En su interior se fraguó una continua lucha por la democracia, plasmada en…

Cuadernos para el Diálogo tuvo del mesofranquismo a la Transición un enorme prestigio. No obstante, fueron pocos los que en la Democracia española se ocuparon de investigar esta Revista ligada en origen a los democristianos de Ruiz Giménez,…

En la coyuntura concreta del tránsito hacia la democracia cabe hablar de cierta marginación historiográfica de la explotación familiar agraria. Marginación explicable, primero, por una visión demasiado personalista y predeterminada de…

El PSOE fue uno de los principales actores del cambio de régimen en España. Por otra parte, últimamente se viene estudiando el papel de la memoria en la gestación de la democracia. El estudio de la memoria socialista durante el franquismo y…

En este artículo se expone la interpretación sociológica de Eloy Terrón sobre la crisis del sistema de enseñanza tradicional español desde su compromiso moral y político como decano del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid y…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2