- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
Las transiciones a la democracia y el caso chileno
Título
Las transiciones a la democracia y el caso chileno
            Autor
Manuel Antonio Garretón
            Fecha
1989
            Descripción
Material de discusión Programa FLACSO-Chile (Santiago, Chile) No.116, Ene.1989 21p.
                    Resumen: Transcripción de una exposición de abril 1988, revisada por el autor y con una actualización hecha ennoviembre de 1988 del tercer capítulo en el Seminario Iglesia y Política del Centro Diego de Medellín. El discurso tiene tresobjetivos que se expresan en sus tres capítulos. Conceptualiza lo que es la transición política; esquematiza a grandes rasgos porqué no ha habido transición en Chile hasta 1988 y explica por qué se afirma que puede haber transición en el curso de lospróximos años. (bcn.cl)
            País
Chile
            Enlace
http://fondo.flacso.cl/cgi-bin/wxis?IsisScript=bflacso/opac/dos.xis&base=flacso&tipo=$&desde=151&to=292&fecha=$&rango=292&procedencia=&cuno=-a:&buno=Garret%F3n,%20Manuel%20Antonio&criteriouno=-mfn:&busquedauno=000475
            Archivos
Colección
Citación
Manuel Antonio Garretón, “Las transiciones a la democracia y el caso chileno,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, https://www.repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/2915.
    