Navegar por los elementos (356 total)

Papel del movimiento estudiantil antifranquista nacido durante los años sesenta en la configuración, asunción y extensión de una cultura política participativa, piedra de toque de la transición política iniciada tras la muerte de Franco. La…

El presente artículo analiza la cobertura periodística otorgada por los diarios españoles a la legitimidad franquista de la Monarquía de Juan Carlos I durante la transición a la democracia. El tratamiento concedido a dicha legitimidad puede…

Este artículo analiza los fundamentos institucionales del desarrollo económico español durante el periodo 1939-1978 y la evolución del estado y las instituciones de elección pública desde el franquismo hasta la democracia con el enfoque…

En ésta comunicación se analiza la evolución de la representación gráfica de la muerte a través de las fotografías publicadas en la prensa de los atentados cometidos por E.T.A. durante los inicios de la transición. La investigación tiene…

Aunque se han publicado obras interesantes, la historiografía sobre la dictadura franquista y la transición democrática en el País Vasco ha avanzado relativamente poco en las últimas décadas, en comparación con otras comunidades. Navarra…

El semanario cultural Triunfo desempeñó, de 1962 a 1975, un papel primordial en la conformación de una "transición cultural", precedente fundamental de la posterior "transición política". Informando y formando al público español desde…

El artículo dirige la atención hacia aquellos ámbitos de interacción básicos a la hora de valorar cualquier acción positiva a favor de los procesos de democratización desarrollados en España y la Europa del Sur por parte de las instituciones…

Cronología cultural y comunicativa de los años 1966-1979 en Cataluña, precedida de una introducción que traza una muy breve visión evolutiva del pueblo catalán des de la segunda república de 1931 hasta la década de los setenta del siglo…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2