- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
El impacto de las fotografías de los atentados de ETA a través de la prensa bilbaína, 1968-1982
    
    Título
El impacto de las fotografías de los atentados de ETA a través de la prensa bilbaína, 1968-1982
            Autor
Nekane Parejo Jiménez
            Fecha
2005
            Fuente
Bidebarrieta: Revista de humanidades y ciencias sociales de Bilbao, Nº. 16, 2005 (Ejemplar
dedicado a: Medios y empresas de comunicación) , págs. 425-440
            dedicado a: Medios y empresas de comunicación) , págs. 425-440
Descripción
En ésta comunicación se analiza la evolución de la representación gráfica de la muerte a través de las fotografías
publicadas en la prensa de los atentados cometidos por E.T.A. durante los inicios de la transición. La investigación tiene como
soporte lo que posteriormente se denominarán diarios tradicionales: La Gaceta del Norte, Hierro y El Correo. Junto a ellos se
estudiará el papel desempeñado por Deia, cuyo objetico primordial es distanciarse de las inercias del franquismo y que surge
como el diario con una apuesta más arriesgada a nivel fotogáfico
            Enlace
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1182228
            Archivos
Colección
Citación
Nekane Parejo Jiménez
, “El impacto de las fotografías de los atentados de ETA a través de la prensa bilbaína, 1968-1982
,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, https://www.repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/567.
    