Navegar por los elementos (815 total)

Memoria de título (Licenciado en Comunicación Social y Periodista)--Universidad de Concepción

EL Roble, Santiago

Documentos de trabajo. Serie estudios políticos / FLACSO, Programa Chile (Santiago, Chile) No.27,Mayo 1993, 44p. Bibliografía, p.43-44.

Estudios Públicos, Nº 41, 1991.

El Decreto Supremo N° 355 de 25 de abril de 1990 creó la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, cuyo objetivoprincipal fue contribuir al esclarecimiento global de la verdad sobre las más graves violaciones a los derechos humanos…

El objeto exclusivo de la Comisión fue calificar, de acuerdo con los testimonios y antecedentes presentados -pudiendoademás realizar todas las actuaciones que estime pertinentes- los siguientes casos de violaciones a los derechos humanos:a)…

Siglo XXI, Santiago

La Ley 19.123 del 8 de febrero de 1992 creó la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación y le encomendó,como una de sus tareas, calificar la posible condición de víctimas de aquellas personas respecto de las cuales a la…

Planeta, Santiago
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2