- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
El valor de la Transición como paradigma político
    
    Título
El valor de la Transición como paradigma político
            Autor
Secundino González Marrero
            Fecha
2009
            Fuente
Temas para el debate, Nº. 173 (abril), 2009 (Ejemplar dedicado a: Valoraciones sobre la
Transición) , págs. 45-47
            Transición) , págs. 45-47
Descripción
La Transición española es un modelo basado en el acuerdo y el pacto que es exportable debido sobre todo al triunfo del
consenso. El consenso ha permitido el mayor periodo de estabilidad democrática de la historia de España, proporcionando unos
resultados democráticos y sociales más que notables y mostrando que en ocasiones es necesario tener la capacidad de ganar
perdiendo un poco, para poder avanzar de forma positiva.
            Enlace
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2972353
            Archivos
Colección
Citación
Secundino González Marrero
, “El valor de la Transición como paradigma político
,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, https://www.repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/728.
    