- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
La educación en la Transición política española. Biografía de una traición
    
    Título
La educación en la Transición política española. Biografía de una traición
            Autor
Rafael Rodríguez Tapia
            Fecha
2008
            Fuente
Foro de Educación, Nº. 10, 2008 (Ejemplar dedicado a: La Transición Española (1975-1982)) , págs.
93-110
            93-110
Descripción
En este artículo se dan algunas claves para entender el cambio de registro educativo operado en España durante la
Transición a la democracia. A lo largo de estas páginas se intenta mostrar que el panorama cultural en los años anteriores al
advenimiento de la democracia está jalonado de experiencias pedagógicas de interés que no serán tenidas en cuenta en los
modelos educativos de años posteriores. Con la llegada de la democracia son muchos las expectativas que se crean en torno a la educación. No obstante, en
buena parte de las ocasiones los modelos de cambio pedagógicos devienen en una retórica política que olvida la cuestión nuclear
de los contenidos.
            Enlace
http://www.forodeeducacion.com/numero10/009.pdf
            Enlace secundario
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2906829
            Archivos
Colección
Citación
Rafael Rodríguez Tapia
, “La educación en la Transición política española. Biografía de una traición
,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, https://www.repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/690.
    