- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
Memoria histórica, asesinatos y beatificación
    
    Título
Memoria histórica, asesinatos y beatificación
            Autor
Jaume Botey Vallès
            Fecha
2007
            Fuente
El Viejo topo, Nº. 238, 2007, págs. 9-17
            Descripción
La beatificación masiva de religiosos, religiosas y sacerdotes fusilados durante la Guerra Civil en la zona republicana
constituye, objetivamente, una nueva humillación a los fusilados por los franquistas, que durante más de 70 años han sido
silenciados. Franco los castigó con la condena y la muerte y la Transición los castigó con el olvido. El pretexto era no reabrir
heridas. Quienes gestionaron la Transición temieron que poner a la luz pública lo que ocurrió podía poner en cuestión el
alzamiento, la guerra, el franquismo y la misma Transición, es decir, los cimientos de la España actual. Porque todo el mundo
desea que los "suyos" desempeñen el papel de víctimas y no el de victimarios.
            Enlace
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2388452
            Archivos
Colección
Citación
Jaume Botey Vallès
, “Memoria histórica, asesinatos y beatificación
,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, https://www.repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/616.
    