- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
El Partido Comunista de España y la cuestión agraria en Andalucía durante el Tardofranquismo y la Transición Política a la Democracia, 1956-1983
    
    Título
El Partido Comunista de España y la cuestión agraria en Andalucía durante el Tardofranquismo y la Transición Política a la Democracia, 1956-1983
            Autor
Francisco Cobo Romero
            Fecha
2005
            Fuente
Historia Actual Online, Nº. 7, 2005 , págs. 27-42
            Descripción
Este texto realiza recorrido centrado en el análisis de las transformaciones experimentadas por el sector agrícola de las
provincias andaluzas, y sus consecuencias sociales más significativas, a lo largo del periodo de tiempo comprendido entre el final
del periodo autárquico y el comienzo del régimen democrático que sustituyó a la dictadura franquista. Relacionándolo con las
percepciones obtenidas de las mencionadas transformaciones por los comunistas españoles, y el conjunto de propuestas
programáticas que estos últimos articularon en su particular búsqueda del apoyo mayoritario de los jornaleros agrícolas, y el
campesinado andaluz, a sus propuestas de radical oposición a régimen de Franco
            Enlace
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1210436
            Archivos
Colección
Citación
Francisco Cobo Romero
, “El Partido Comunista de España y la cuestión agraria en Andalucía durante el Tardofranquismo y la Transición Política a la Democracia, 1956-1983
,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, https://www.repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/541.
    