- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
Mi vida con Carlos
Título
Mi vida con Carlos
            Fecha
2010
            Descripción
En 1973, el abogado y periodista Carlos Berger fue asesinado por el régimen de Pinochet. En tres días, 75 presospolíticos fueron secuestrados, torturados y ejecutados y, en muchos casos, sus cuerpos desaparecieron. Germán Berger hijo no hasabido mucho de su padre, el cual murió antes de que él cumpliera un año de edad. La familia sólo hablaba de Carlos como unicono político, nunca como persona, como un hermano, un esposo o un humanista. Mi vida con Carlos es la búsqueda personal delhijo de la memoria de su padre asesinado, revisando y revalorando la reciente historia y el presente de Chile a través de las vidasde una familia concreta. Es la historia de un drama familiar que refleja el drama de todo un país. (Filmaffinity)
            Director
Germán Berger
            Género
Documental
            Duración
83 min.
            País
Chile
            Enlace
http://www.filmaffinity.com/es/film128763.html
            Enlace secundario
http://www.youtube.com/watch?v=9_WGbpmccpU&feature=related
            Archivos
Colección
Citación
“Mi vida con Carlos,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, https://www.repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/3190.
    