- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
La nación católica después del nacionalcatolicismo. Iglesia e identidad nacional en la España del tardofranquismo y la
transición
    
    Título
La nación católica después del nacionalcatolicismo. Iglesia e identidad nacional en la España del tardofranquismo y la
transición
            transición
Autor
Romina de Carli
            Descripción
En el marco cronológico del último decenio franquista y del lustro de la transición constitucional a la democracia, se
estudian las relaciones entre el Estado y la Iglesia y sus repercusiones en el proceso democratizador de España. Enfocando la
investigación desde el punto de vista del derecho civil a la libertad religiosa, se ha estudiado el proceso de revisión del Concordato
de 1953 prestando especial atención a los derechos que, en nombre de la libertad religiosa sancionada por el concilio Vaticano II,
la Santa Sede reivindicó tanto al régimen franquista como a la joven monarquía democrática. Por eso se ha seguido el hilo de la
cuestión relativa al nombramiento de obispos; de la conflictividad entre el Estado y la Iglesia a causa de la oposición al régimen de
Franco que la jerarquía episcopal llevó a cabo a partir de la segunda mitad de los años sesenta y de la política que la Santa Sede
realizó en España a través de la Conferencia Episcopal para consolidar su presencia y acción en el ámbito internacional. De manera
especial, se ha procurado destacar cómo y por qué la Conferencia Episcopal llegó a modificar las relaciones entre el Estado y la
Santa Sede, debilitando al régimen franquista ante la Iglesia y la sociedad y obligando a la clase política de la transición a contar
con la misma Iglesia para poder llevar adelante el proyecto constitucional. (Teseo)
            Directores de la Tesis
Elena Hernández Sandoica
            Lugar y fecha de publicación
Universidad Complutense de Madrid en 2007
            País
España
            Enlace
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=423348
            Archivos
Colección
Citación
Romina de Carli
, “La nación católica después del nacionalcatolicismo. Iglesia e identidad nacional en la España del tardofranquismo y la
transición
,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, https://www.repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/2136.
    