- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
La adquisición de información para la seguridad y defensa del estado. Servicios españoles de inteligencia (1968-1981)
    
    Título
La adquisición de información para la seguridad y defensa del estado. Servicios españoles de inteligencia (1968-1981)
            Autor
Vicente Almenara
            Descripción
Los servicios españoles de inteligencia OCN, SECED y CESID, en el periodo 1968-1981 tuvieron una decisiva importancia
en la transición del franquismo a la democracia en España y en general, colaboraron en sortear los peligros de las fuerzas
involucionistas y revolucionarias. Se advierte una progresiva profesionalización de estos servicios y una apertura al exterior de las
fronteras españolas. Lo que se conoce delos servicios casi siempre ha sido a pesar de éstos, dado que no se dejan conocer y la
información que guardan se encuentra clasificado o existen escasas pruebas de la misma. La Tesis registra actividades de estos
servicios desde la OCN hasta la llegada de Emilio Alonso Manglano a la dirección general del CESID. (tesis.com)
            Directores de la Tesis
Alfonso Mendiz Noguero
            Lugar y fecha de publicación
Universidad de Málaga en 2006
            País
España
            Enlace
http://tesis.com.es/documentos/adquisicion-informacion-seguridad-defensa-estado-servicios-espanoles/
            Archivos
Colección
Citación
Vicente Almenara
, “La adquisición de información para la seguridad y defensa del estado. Servicios españoles de inteligencia (1968-1981)
,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, https://www.repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/2126.
    