- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
Opinión pública y comunicación política en la Transición democrática
    
    Título
Opinión pública y comunicación política en la Transición democrática
            Autor
José Reig Cruañes
            Descripción
Se trata de una historia de la transición democrática desde la perspectiva de la esfera pública.
El análisis del discurso de la prensa y los sondeos y encuestas de opinión pública ponen de manifiesto un
comportamiento peculiar de la esfera pública durante la transición que va más allá de la mera constitución de su influencia
Moderadora
Partiendo de un estado inicial de fractura y diversión producido por la dictadura franquista, que tiene su reflejo en las
culturas políticas, en el mando de la comunicación política y en la existencia de dos sistemas de opinión pública, la transición viene
a significar una unificación, ahora sobre bases democráticas de la esfera pública, para hacer posible la legitimación de un nuevo
orden político. (Teseo)
            Directores de la Tesis
Emilio La Parra López
            Lugar y fecha de publicación
Universidad de Alicante en 1999
            País
España
            Enlace
http://www.tdx.cat/handle/10803/11842
            Enlace secundario
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=207987
            Archivos
Colección
Citación
José Reig Cruañes
, “Opinión pública y comunicación política en la Transición democrática
,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, https://www.repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/2075.
    