Navegar por los elementos (4753 total)

El metaperiodismo introduce al investigador en la parte del discurso periodístico referida a los medios informativos, al periodismo y a sus profesionales. La prensa española revela la importancia creciente y la evolución que desde la…

Etiquetas: ,

El análisis que presento tiene que ver con las propuestas educativas que el movimiento feminista de la transición democrática española vehiculizó y elaboró para un cambio en la escuela y en la sociedad. Las fuentes primarias, junto con…

Etiquetas: ,

El artículo analiza el contexto histórico y comunicativo que posibilitó la aparición desde Sevilla de una revista con dimensión andaluza. La Ilustración Regional se publica entre 1974 y 1976, como años vitales en la historia reciente de…

Etiquetas:

Etiquetas: ,

Es reseña del libro El mito de la transición: la crisis del franquismo y los orígenes de la democracia (1973-1977), de Fernando José Gallego Margaleff, editado por Crítica en 2008.

Una parte de la historiografía sobre la transición española de la dictadura a la democracia ha centrado su atención en las instituciones políticas y en la elite instalada en ellas. En dichos trabajos, la interpretación sostenida habitualmente…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2