Navegar por los elementos (1956 total)

Es reseña del libro El mito de la transición: la crisis del franquismo y los orígenes de la democracia (1973-1977), de Fernando José Gallego Margaleff, editado por Crítica en 2008.

La historia de la transición española que se nos suele contar es un mito interesado, cuya finalidad principal es la de legitimar las deficiencias de nuestra democracia. En este libro, y a partir de un análisis riguroso del desarrollo de la…

Etiquetas:

Constitución y ejército

Etiquetas:

Etiquetas: ,

Crítica cultural de la Transición española

Etiquetas: ,

Esta investigación tuvo como propósito estudiar las movilizaciones de maestros durante la transición a la democracia en España. El análisis demuestra que los movimientos sociales que surgieron en aquella época no fueron un mero síntoma…

La tesis aborda, como encuadre histórico previo, el proceso de crisis y quiebra del régimen de franco y el papel que desempeñaron fuerzas, organizaciones y movimientos políticos, sociales y económicos muy diversos. Entre los movimientos sociales…

En el trabajo que se presenta se compararan los discursos, motivaciones, claves psicosociales y visiones que sobre el movimiento estudiantil tienen antiguos líderes del mismo que hoy permanecen en la Universidad como profesores y que…

Aunque durante el franquismo mujeres pioneras intentaron hacerse oír para reivindicar sus derechos, la década de los años 70 fue escenario de un movimiento feminista numeroso, plural y muy activo. Sus reivindicaciones han formado parte de…

Etiquetas: ,

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2