Navegar por los elementos (2503 total)

Se ha denominado “Cumbre Vasca”, frente patriótico, frente nacional o, sobre todo, frente abertzale, pero el significado nunca varía. Se trata de intentar crear una alianza estratégica entre los diferentes grupos nacionalistas vascos…

Etiquetas: ,

La Transición democrática española fue un proceso político positivo en el que se consiguió conjurar una historia cargada de enfrentamientos, luchas y divisiones. Durante aquel período se modificaron las circunstancias políticas desactivando un…

Etiquetas:

En la historia reciente de España se da la coincidencia temporal entre la etapa en que tuvieron lugar los cambios políticos más significativos (la llamada Transición política) y la de los años del despegue del movimiento social ecologista.…

Este artículo plantea algunas cuestiones generales en torno a la Justicia Transicional y la Memoria Histórica en España desde la perspectiva del Derecho internacional; prestando especial atención a lo propio de la Responsabilidad Internacional…

La Constitución de 1978 puso en marcha un modelo autonómico que es equiparable de hecho a un Estado federal. Está orientado a dar satisfacción a las demandas regionalistas de la vida española y a proporcionar vías de integración a…

Etiquetas:

La transición española se desarrolló con la permanencia de las principales instituciones del régimen dictatorial. El Poder Judicial se vio inmerso en un nuevo contexto democrático sin perder los elementos configuradores del régimen…

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2